AGVs

¿QUé SON LOS AGVs?

Un Automatic Guided Vehicle (Vehículo de Guiado Automático) es un tipo de robot móvil utilizado en entornos industriales para el transporte de suministros y materiales de manera autónoma.

Estos vehículos se desplazan sin necesidad de un conductor, siguiendo rutas predefinidas, o bien, utilizando tecnologías avanzadas de navegación y geolocalización.


BENEFICIOS

Eficiencia: Mejoran la eficiencia operativa al automatizar el transporte de materiales.

Seguridad: Reducen el riesgo de accidentes laborales al minimizar la intervención humana en tareas repetitivas y peligrosas.

Flexibilidad: Pueden adaptarse a diferentes configuraciones de almacén y tipos de carga.

¿CÓMO FUNCIONA UN AGV?

Los AGVs pueden utilizar diferentes métodos de navegación, como:

  1. Guiado por cinta magnética: Siguen una cinta magnética adherida al suelo.
  2. Guiado por láser: Utilizan reflectores y sensores láser para determinar su posición y ruta.

Están equipados con sensores que les permiten detectar obstáculos y evitar colisiones, garantizando un funcionamiento seguro en entornos compartidos con personas.

Los AGVs pueden estar conectados a un sistema central de control que gestiona sus rutas y tareas. 

Pueden comunicarse con otros AGVs u otros sistemas de gestión y con almacenes para coordinar sus movimientos y así optimizar el flujo de trabajo.

 

RETORNO DE INVERSIÓN

tabla comparacion

Precisión y seguridad

Fácil de instalar y mantener

Relación Calidad/Precio

Flexibilidad

Estabilidad en curvas

El retorno de inversión (ROI) de un AGV puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de industria, el tamaño de la operación y la complejidad del sistema implementado.

Sin embargo, en general, los AGVs ofrecen un ROI significativo debido a varias razones:

  1. Optimización de Recursos: Al automatizar el transporte de materiales, los AGVs permiten una mejor utilización del personal, liberándolos para tareas más complejas y de mayor valor añadido.
  2. Operaciones Continuas: Los AGVs pueden operar 24/7 sin necesidad de descansos, lo que aumenta la productividad y reduce los tiempos de inactividad.
  3. Reducción de Accidentes: Al minimizar la intervención humana en tareas repetitivas y potencialmente peligrosas, se reducen los accidentes laborales, lo que a su vez disminuye las reclamaciones por compensación y las primas de seguro.
  4. Ahorro en Costos: Aunque la inversión inicial puede ser alta, los costos operativos a largo plazo son menores debido a la eficiencia y la reducción de errores.

Plazo de Recuperación: En promedio se reporta un retorno de la inversión en un plazo de aproximadamente tres años.

La demanda de AGVs está creciendo a una tasa anual del 15.8%, lo que indica una tendencia positiva en la adopción de esta tecnología.

Implementar AGVs puede ser una inversión estratégica que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones.

AGV IT700/1000A

Con navegación por cinta magnética, AGV unidireccional para carga o arrastre. Modelos estandar para 700kg / 1000kg y opcional con diseño a la medida.

AGV TZBOT

Con navegación por cinta magnética, estos AGVs tienen un diseño mas compacto y cuentan con un cilindro electrico para posicionarse por debajo de los racks o con gancho de arrastre  con capacidad  de carga hasta 1 ton

AGV CARGA PESADA

El sistema Utrack de Strothmann,  es un sistema guiado sobre rieles, cuando el requerimiento es de carga pesada de 5  hasta 200 ton

Para aplicaciones de intralogística y líneas de producción.